El entresacado.

Empecemos por averiguar que es el entresacado La tijera de entresacado puede ser un arma de doble filo , no solo por sus dos navajas entrecortadas, sino también por las consecuencias que puede traer a un cabello.
Normalmente las que hacen uso de esta técnica son las que tienen mucho cabello.
Esta técnica consiste en agarrar mechones de cabello con una tijera de dientes afijados de ambos lados esta corta un 30% de cabello del mechón para darle una apariencia más delgada y así es como se van cortando distintos mechones hasta lograr una apariencia más delgada al cabello.
Si se entresacan muy cerca del cuero cabelludo, al principio tendrás una caía espectacular, pero lo más seguro es que cuando tu pelo crezca, esos pelitos cortos empujen a los largos de arriba y provoquen mucho más volumen, esos pelitos pueden empezar a aparecer entre las hebras de tu cabello y tendrás que peinarlos todos los días para que no se vean Si pides entresacado, debes tener en cuenta que este procedimiento entorpece el crecimiento de tu cabello es más vulnerable a todo, tendrá una apariencia más opaca y tu cabello se tornara reseco.
Si de todas formas decides entresacarlo es preciso no abusar porque las puntas se deterioran mucho y a veces pueden hasta inflarse y partirse con el tiempo (sobre todo si tienes cabello seco). Si es necesario usar la técnica de texturizado para crear un efecto de caída más suave, pero este debe realizarse sólo en los sectores estrictamente necesarios. Para cabellos cortos es diferente. Se puede usar un poco más para “esculpir” tu cabeza y darle una forma bonita… pero ojo es un recurso que se usa al final del corte, es como la última pincelada. La idea es darles información es para evitar tragedias posteriores.