top of page
¡Promo del mes!

Tu color de la suerte, dale clic para más información.

 Tags:
Redes Sociales:

Las famosas “Gotitas de brillo”


¿Sabes para que sirven las gotitas de brillo?

¿Sabes realmente el efecto que estas hacen a mediano y largo plazo en tu cabello?

Al leer las etiquetas del producto que compras debemos tener en cuenta que la cantidad de un componente está listada de mayor a menor, es decir, el primer ingrediente es el que se encuentra en mayor cantidad en ese producto y el último de la lista es el que se encuentra en menor cantidad.

Siliconas y aceites minerales. Los dos son lubricantes derivados del petróleo que sirven para dar brillo, sellar y recubrir superficies. En la etiqueta los encuentras con el nombre de parafina, paraffinum liquidum, petrolatum, vaselina, glycol propileno,aceite mineral y dimeticona.

Primero nombraremos los efectos “positivos”, que son muy pocos. En el caso del cabello lo que hacen es recubrirlo con una película que facilita el desenredado al hacer que el peine deslice más fácilmente, lubrica la superficie del cabello y lo sella haciendo que no salga ni entre nada.

Pasemos a los efectos nocivos. Primero la mayoría de estos ingredientes son tóxicos y oclusivos. Al sellar el cabello lo que hacen estas siliconas es impedir que la hidratación salga, en el caso de que lo hayas hidratado antes, pero por contra impide que entre nada, dejando residuos muy difíciles de eliminar. Si aplicas demasiada puede tener un cabello más graso. Si aplicamos silicona no soluble, esta puede impedir que otros productos que apliquemos que tengan nutrientes no puedan penetrar.

Los petrolatos y aceites minerales no tienen ninguna capacidad hidratante para nada!

Así que te recomendamos que busques aceites esenciales que aporten mucho más beneficios a tu cabello al ser estos, aceites naturales te garantiza que su concentrado penetrara completamente la cutícula de tu cabello dándole mayores beneficios y resultados.

Para más información comunícate con nosotros :)


bottom of page